top of page

Sobre nosotros

Haciendo brillar el factor humano en la era digital

pexels-fauxels-3182765.jpg

Nuestra historia

Nuestra historia no empezó en un despacho, sino en casa. Como personas neurodivergentes, como padres, como profesionales que vimos de cerca lo que ocurre cuando alguien no encaja. Y lo que sucede cuando sí.

​

Desde la experiencia personal y el compromiso profesional, fundamos Talent for a Better Society para transformar la manera en que la sociedad valora la diversidad humana, empezando por el mundo del trabajo. Porque cuando el talento encuentra su espacio, la tecnología no sustituye: empodera.

Misión

Impulsamos el desarrollo del potencial humano en contextos de cambio tecnológico. Acompañamos a profesionales y organizaciones a identificar y liberar capacidades dormidas, conectar con una nueva forma de contribuir y crear caminos de transformación reales, sostenibles y con sentido.

Visión y Valores

Imaginamos un futuro donde el progreso tecnológico no reduzca el papel de las personas, sino que lo eleve. Donde la inteligencia artificial conviva con la intuición, la creatividad y la conciencia. Un futuro donde el talento humano, diverso y complejo, lidere el cambio.

 

Creemos que, con la tecnología disponible hoy, hacer las cosas bien ya no es más caro ni ineficiente. Diseñar soluciones centradas en las personas, adaptadas a su diversidad y singularidad, no sólo es posible: es estratégicamente más inteligente. Porque libera valor dormido, reduce el desperdicio de talento y multiplica el impacto.

​

Valores que nos guían:

  • Respeto radical a la diferencia. No trabajamos desde etiquetas, sino desde la singularidad de cada persona.

  • Confianza en el potencial humano. Creemos que cada persona tiene algo único que aportar, si se dan las condiciones adecuadas.

  • Inconformismo activo. Cuestionamos estructuras, roles y lógicas que limitan el desarrollo pleno de las personas.

  • Responsabilidad compartida. El cambio real ocurre cuando todos los actores se involucran: individuos, organizaciones, instituciones.

  • Humanismo tecnológico. Apostamos por una tecnología al servicio del ser humano, no al revés.

Cómo entendemos el cambio tecnológico

Durante siglos, el trabajo humano ha sido organizado bajo un modelo mecanicista, donde las personas han sido tratadas como piezas reemplazables dentro de una cadena. La tecnología, en su evolución, ha ido ocupando cada uno de esos eslabones, desplazando al humano a tareas cada vez más complejas... hasta que también esas acaban siendo automatizadas.

​

Pero creemos que el cambio tecnológico puede ser mucho más que una sustitución eficiente.

​

Las tecnologías emergentes nos invitan a replantear la ambición de las organizaciones: no hacer lo mismo más rápido o más barato, sino generar valor verdaderamente nuevo.

En este nuevo escenario, el ser humano puede y debe ocupar roles que no pueden ser replicados por una máquina, y que aportan visión, ética, sensibilidad, creatividad o intuición. Ya no hablamos de optimizar cadenas. Hablamos de liberar el potencial humano para construir un nuevo modelo de valor.

Nuestro equipo

Somos dos perfiles complementarios que hemos unido nuestras trayectorias para acompañar procesos de transformación reales y con sentido.

Juntos aportamos dos dimensiones esenciales para la transformación:
visión estratégica con foco profesional y acompañamiento profundo con enfoque humano.

​​​

Nuestra colaboración combina el hacer y el ser, alineando resultados y propósito para una transformación profunda y sostenible.

Nuestro Patronato

Contamos con el respaldo de un patronato con experiencia en estrategia, tecnología y gestión responsable. Su mirada independiente y su compromiso ético refuerzan nuestra labor y nuestra capacidad de acción.

bottom of page